Muebles Baratos

Tu web de decoración

marzo 10, 2021

Fibrocemento sin amianto

¿Qué es el fibrocemento?

El fibrocemento es un material que se fabrica mezclando fibras orgánicas o sintéticas con un aglomerante que las une (en la mayor parte de las situaciones cemento) consiguiendo por último un producto de enorme resistencia.

A lo mejor este término no lo hayas escuchado previamente, pero seguramente conoces la uralita, que es el nombre comercial de un tipo de placa de fibrocemento con amianto en su estructura.

Por otro lado el amianto se prohibió finalmente en el año 2001 por ser enormemente tóxico para la gente, aunque lamentablemente aún quedan muchas instalaciones durante la geografía de españa de este material.

La buena novedad es que actualmente se fabrican placas de fibrocemento sin amianto mezclando otras materias primas que alcanzan superiores resultados.

Características del fibrocemento sin amianto

La utilización del fibrocemento está extensamente extendido no solo para el aislamiento y custodia de inmuebles, además lo puedes hallar en pisos, tuberías, chimeneas, piscinas, macetas, depósitos de alojamiento y un extenso etc..

Esto es gracias a que sus magníficas caracteristicas se tienen la posibilidad de explotar en varios sectores diferentes. Nosotros en este texto nos vamos a centrar solamente en el área de la edificación y más exactamente en el revestimiento de interiores y exteriores con placas.

Entonces los usos frecuentes que iremos a hallar son los siguientes: fachadas, paredes, cubiertas, tejados y tuberias de fibrocemento con y sin amianto.

Independientemente de donde se instalen, este material tiene unas propiedades que explicaremos a continuación:

•             Destaca por ser por ser un material muy rápido y maleable medianamente. Puede serrarse, perforarse y tornearse sin ninguna contrariedad, lo cual posibilita su transporte e instalación principalmente en cubiertas.

•             Las placas son impermeables, por eso se usan en inmuebles exteriores que requieran custodia contra las humedades y agentes externos.

•             El precio de las placas de  fibrocemento sin amianto es barato comparando a otros materiales como la madera o el aluminio, por esto es habitual encontrarlo en almacenes o naves industriales que tiene una área a contemplar grande.

•             Resiste sin ningún inconveniente las variantes de temperatura, tanto altas como bajas, sin cambiar su accionar físico, no muestra deformaciones. Además es un material no combustible, por eso no ayuda mayormente a la propagación del fuego.

•             Mantenimiento mínimo y simple por medio de su alta resistencia, no se corroe, deforma ni decolora con el pasar de los años, entonces por medio de su durabilidad, las placas de fibrocemento son una inversión a la larga.

•             No tiene una manera nivel y se ajusta a algún diseño y estilo de la creación. Las placas de fibrocemento tienen la posibilidad de ser ranuradas, onduladas, lisas y de múltiples colores.

Cómo ubicar cuadros de fibrocemento en cubiertas y tejados

El fibrocemento es el material con amianto más popular y de más grande profusión en relación a uso en España. El fibrocemento con amianto (amianto-cemento) está conformado por una mezcla de cemento y fibras de amianto, con una proporción de fibras de entre el 10-30 %. La diversidad de amianto más usada para la preparación de las placas fué el crisotilo, más allá de que además se ha utilizado crocidolita y mezclas.

En el momento de hacer una descubrimiento para comprender si nuestra cubierta de fibrocemento tiene dentro amianto tenemos la posibilidad de usar la siguiente estrategia:

(1º) Catalogar documentación sobre la instalación: es un punto clave , pero en la mayoría de las ocasiones carecemos del emprendimiento de creación en donde se indican los materiales usados, y entonces , el tipo de fibrocemento comercial usado. Obsoleto muestreo comercial de Uralita 1960 sobre materiales de amianto-cemento.

(2º) Comprender la fecha aproximada de colocación de la misma : quizás sea el punto de mayor relevencia de todos. Los materiales de fibrocemento fueron uno de los últimos en relación a padecer limitaciones en su uso y venta en España. Podemos asegurar a “grosso modo” que si nuestra cubierta es previo a 2002 es muy posible que tenga dentro amianto en su estructura.

(3º) Comprobar si la cubierta tiene dentro alguna inscripción : las repletas de fibrocemento sin amianto se tienen la posibilidad de distinguir además por una inscripción que se encuentra en las placas. Inscripción NT “Nueva Tecnología”. En su construcción se ha usado fibra de vidrio en vez de fibras de amianto , pero su uso fué muy con limite por unas características mecánicas inferiores.

Fibrocemento sin amianto: la solución más creativa e innovadora para revestimiento.

Si estás en desarrollo de crear tu nuevo lugar de vida o teniendo en cuenta el reemplazo del revestimiento exterior, tu propósito indispensable seguramente va a ser el de escoger un material que actúe como fuente de durabilidad para el exterior y paralelamente tenga una acabado atractivo y interesante.

El revestimiento exterior de un edificio es el aspecto de custodia de mayor relevencia para asegurar una aceptable climatización en las diferentes partes ya que facilita que los activos interiores se queden intactos a condiciones climáticas adversas. Apostar por una composición externa fuerte, hermética y con aislamiento térmico asegurará la sostenibilidad del uso del edificio en todo el tiempo y contribuirá en la actualización de gastos.

Las tejas de vinilo y madera fueron a lo largo de un largo tiempo configuraciones de revestimiento populares, pero vieron aumentar una rivalidad cada vez más grande de otro producto menos conocido: el revestimiento de fibrocemento. Hoy, les hablaremos sobre nuestros dos productos estrella para revestimiento exterior: las placas EUROBOARD y las lamas EUROSIDING, hechas las dos con fibrocemento sin amianto.

Las placas onduladas de fibrocemento y su evolución

El fibrocemento es un material cada vez más utilizado en el área de la creación. Una conjunción entre materias primas naturales y el talento de sus desarolladores dieron forma a una receta que actualmente se convirtió en un triunfo luego de un seguido de ediciones. En la actualidad, el fibrocemento está conformado por un aglomerante reforzado con fibras orgánicas o inorgánicas y por minerales. Al principio se utilizaba amianto para su construcción. Sin embargo, al demostrarse la peligrosidad que este ingrediente representaba para la salud, fue sustituido por otro tipo de materiales igual de resistentes y duraderos, como entre otras cosas la fibra de vidrio o la fibra de celulosa.

A lo largo de el desarrollo de producción de este material, permanentes controles de calidad afirman una estructura consistente y superficies homogéneas. Luego de todo, lo que distingue al fibrocemento es su textura reconocible y sus recubrimientos distintos y duraderos.

Las mejores ofertas de fibrocemento: lamas EUROSIDING, chapas y placas EUROBOARD:

EUROSIDING

EUROSIDING es un revestimiento compuesto de fibras naturales de celulosa, agua, arena refinada y cemento de Portland. Esta conjunción de elementos compone lamas de fibrocemento muy resistentes, duraderas y increíblemente ligeras a la vez.

EUROBOARD

Las placas de fibrocemento EUROBOARD están compuestas de fibras de celulosa y arena refinada y se consiguen utilizando un desarrollo de construcción llamado autoclave, debido al cual nuestro fibrocemento consigue la fuerza y la durabilidad del cemento, de esta forma como una enorme seguridad dimensional.

Ventajas del revestimiento de fibrocemento

Si te estás planteando revestir el exterior de una edificación con fibrocemento, ya sean placas o bien lamas, ahora, te mostramos un grupo de virtudes de te van a hacer decantarte por esta clase de material:

Bajos gastos de instalación

No necesita cuidado

Alta durabilidad

Restistente a la humedad

Restistente a la corrosión química

Restistente al fuego

Aísla térmica y acústicamente

Desarrollo de construcción sostenible

Simple y ligera instalación

Alternativa de superfície lisa o con textura

Extensa selección de colores

Casos de éxito

Ahora te dejamos algunos ejemplos de proyectos liderados por prestigiosos arquitectos que eligieron por apostar por esta clase de material:

1. Lighthouse / Room11 Architects. Image © Benjamin Hosking

2. 24 Housing Units / Zanon + Bourbon Architects. Image © Olivier Dancy

3. Casa Hoffstad / Knut Hjeltnes. Image © Inger Marie Grini

4. Villa GK / CORE Architects. Image © Alexander Bogorodskiy

5. Casa GZ / Studio Cáceres Lazo. Image © Pablo Casals Aguirre

6. 24 Housing Units / Zanon + Bourbon Architects. Image © Olivier Dancy

7. Lighthouse / Room11 Architects. Image © Benjamin Hosking

8. Livsrum – Centro de Consejos del Cáncer / EFFEKT. Image Cortesía de EFFEKT

9. City square Mortsel / ABSCIS Architecten. Image © Thomas de Bruyne

10. Casa DE BAEDTS / Architektuuburo Dirk Hulpia. Image © Alejandro Rodríguez

Article by rataplansky / Materiales

Entradas recientes

  • Ideas sencillas y baratas para decorar y que parecen caras y costosas
  • Cambiar plato de ducha con mampara por otro más grande
  • Fibrocemento sin amianto
  • Pintar sillas tapizadas con spray
  • ¡Nuestra gran renovación del cuarto de lavado está hecha!

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2021

    Categorías

    • Bricolage
    • Decoración
    • Materiales
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2021 · Education Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in